
Calidad del aire en interiores
Las partículas nocivas medidas en el exterior próximo a la Ronda Urbana Norte es sólo el principio. Al ventilar las viviendas estas partículas (pm2.5, pm10, NO2, CO2, Ozono, etc.) entran a estas y las acabamos respirando, en especial en verano al mantener las ventanas abiertas.
Sevilla Respira
Desde la Asociación Sevilla Respira, están comprometidos con el problema de la calidad del aire que se respira en las viviendas próximas a esta vía y como ello afecta en gran medida a personas con enfermedades respiratorias.

Por una Ronda Urbana Norte menos contaminante
Aireamos y VentilANDo
La plataforma Aireamos cuenta con el apoyo de múltiples divulgadores/as científicos/as de diferentes ramas. Tanto su web principal como la de VentilANDo recogen múltiples consejos sobre cómo mejorar la calidad del aire en el interior de las viviendas y cómo los nuevos proyectos arquitectónicos pueden mejorar sus sistemas de ventilación garantizando bienestar y salud para quienes se encuentren o habiten en ellos.
En relación a la Ronda Urbana Norte, no sólo existen viviendas afectadas, sino centros educativos y hospitales colindantes a esta. Por tanto es primordial que las instituciones no hagan caso omiso de las indicaciones que estos/as profesionales recogen y desarrollan.
Un importante recurso a disposición de la ciudadanía es el libro "Calidad del aire interior en los edificios para el bienestar: estrategias de aplicación práctica"
Este recurso puedes descargarlo gratuitamente aquí: https://octaedro.com/wp-content/uploads/2023/08/9788419506757.pdf . Ello debemos agradecérselo a sus autor@s que lo han puesto a disposición de la ciudadanía.